Usted está aquí
Juan Carlos Granados Becerra: 100 días como Contralor de Bogotá
Transcurridos ocho meses de posesionada la nueva Administración en Bogotá, la Contraloría Distrital aseguró que el gobierno de Enrique Peñalosa solo ha comprometido, en promedio, en el nivel central, el 46% del presupuesto que tiene la ciudad.
De acuerdo con el jefe del Organismo de Control, lo que más preocupa de los bajos índices de inversión en la Capital, es que puede llevar la Administración a acelerar convenios y firmas de contratos de manera directa afectando los principios fundamentales de la contratación.
El alto funcionario precisó que de acuerdo con las auditorías, las entidades que menor presupuesto han ejecutado son: Secretaria Distrital de Hacienda, 26%; Secretaría Distrital de Movilidad, 34%; y Secretaría Distrital de Ambiente, 35%. Por su parte, las entidades con mayor ejecución son Secretaría de Integración Social, 71.1%; Secretaria de Educación Distrital, 70%; y Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, con 66%.
En establecimientos públicos se ha comprometido el 48.7%, siendo el IDU el de menor ejecución presupuestal con el 24.6% y el de mayor ejecución el Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones, con el 79%.
En las empresas industriales y comerciales, el Contralor Granados Becerra indicó que la de menor ejecución presupuestal es la Empresa de Transporte del Tercer Milenio, TransMilenio, con el 41% y la de mayor ejecución Canal Capital con el 76.1%.
El Contralor de Bogotá también manifestó su preocupación por el nivel de ejecución en Alcaldías Locales como Teusaquillo, donde es tan solo del 23%; Usaquén del 38% y Bosa del 39%; sin embargo, destacó los niveles de inversión en Kennedy donde se ha ejecutado el 61% del presupuesto, La Candelaria el 66% y Engativá el 80%. De otro lado, Granados Becerra reveló además que en dicho periodo, el Organismo de Control ha determinado:
• 200 hallazgos fiscales por cerca de 136 mil millones de pesos, que corresponden a la Administración del Alcalde Gustavo Petro, en su mayoría en los sectores de Movilidad, Gobierno y Educación.
• Se han aperturado 69 Procesos de Responsabilidad Fiscal por más de 206 mil millones de pesos. Oficina Asesora de Comunicaciones