Imagen logo GovCo

English
  
  
  

 

Noticias Contraloría de Bogotá

Contraloría de Bogotá D.C. abre indagaciones por más de $61.000 millones a Subred Centro Oriente

Imagen de rvelandia
Fachada de la Subred Centro Oriente

Contraloría de Bogotá D.C. abre indagaciones por más de $61.000 millones a Subred Centro Oriente

-La indagación preliminar (IP) más representativa tiene que ver con la cartera vencida presentada en el Fondo Financiero de Salud y la posible prescripción de saldos por cobrar de los años 2017 y 2018 que suman los $45.823 millones.

-La Contraloría también adelanta seis procesos de responsabilidad fiscal (PRF) relacionados con la operación de la Subred Centro Oriente por valor de $1.200 millones que se refieren al suministro de alimentos para la red hospitalaria, al presunto pago indebido de equipos en los servicios de vigilancia y seguridad privada, y al pago de intereses de mora ante el pago de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), entre otros aspectos.

Bogotá D.C., 22 de agosto de 2022

@ContraloriaBta

Boletín No. 032

Tras las visitas de verificación fiscal adelantadas a las oficinas de la Subred Centro Oriente y a la Secretaría Distrital de Salud, y luego de evidenciar presuntas fallas administrativas en la Subred, la Contraloría de Bogotá D.C. inició cuatro indagaciones preliminares (IP) sobre hechos que implican recursos por más de $61.000 millones de pesos.

La IP más representativa tiene que ver con la cartera vencida presentada en el Fondo Financiero Distrital de Salud cuya antigüedad supera los trescientos sesenta (360) días y la posible materialización de la configuración de la prescripción de saldos por cobrar de los años 2017 y 2018 que suman los $45.823 millones.

Los saldos por cobrar corresponden a prestación de servicios de salud, de los cuales el 39% es con EPS en liquidación (entre ellas Comfacundi, Medimás y Cafesalud) seguido del Fondo Financiero Distrital de Salud.

Otras tres IP que se adelantan desde la Dirección de Reacción Inmediata (DRI) de la Contraloría hacen referencia a:

  1. Convenio Interadministrativo Nº 2808992 de 2021 suscrito con el Fondo Financiero de Salud para el fortalecimiento de la atención inicial de urgencias prehospitalarias a través de ambulancias, por valor $16.559 millones.

Al parecer existen múltiples fallas en la ejecución operativa del contrato, posibles irregularidades en la administración del personal, presuntos pagos anómalos en las nóminas y facturación inoportuna de los traslados realizados por falta de soportes.

  1. Órdenes de prestación de servicios.

Se evidencian presuntas irregularidades en el control  para la identificación de servicios asistenciales prestados por horas extras y nocturnas al personal asistencial. Adicionalmente se observa la suscripción de aproximadamente 4.240 contratos de prestación de servicios personales, de los que se requiere establecer los estudios de conveniencia, y factores de necesidad e idoneidad, así como las acciones de verificación, control y seguimiento a los compromisos contractuales derivados de los mismos por parte de la entidad distrital, como quiera que la subred cuenta con un personal de planta que asciende a los 1.100 funcionarios.

  1. Órdenes de suministro de combustible

Posibles irregularidades en la ejecución del contrato de combustible como se observa en las órdenes de compras que superan la cuantía límite. la Subred Centro Oriente ESE, en la vigencia 2021, realizó orden de compra por valor de $188 millones a la Organización Terpel SA, para el suministro de combustible, superando el valor permitido en su propio Manual de Contratación fijado en 100 SMMLV, es decir de cerca de $90 millones de pesos.

El ente de control también adelanta seis procesos de responsabilidad fiscal (PRF) que están relacionados con la operación de la Subred Centro Oriente por valor de $1.200 millones que se refieren al suministro de alimentos para la red hospitalaria, al presunto pago indebido de equipos en los servicios de vigilancia y seguridad privada, a posibles sobrecostos en insumos para laboratorios y a posibles irregularidades en la prestación de servicios médicos y al pago de intereses de mora ante el pago en la cancelación de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

A partir de este ejercicio de control fiscal, la Contraloría de Bogotá D.C. adelantará las acciones necesarias a fin de salvaguardar los recursos de la capital, en particular aquellos destinados a la atención de más de un millón de ciudadanos que reciben atención médica en los cinco hospitales y catorce centros de salud que integran la Subred Centro Oriente donde trabajan más de 4.500 personas.

 


Dirección: Carrera 32A N° 26 A - 10

Código postal: 111321

Bogotá - Colombia

Sedes de la contraloria: Click aquí


Conmutador: +57 (601) 335 8888

Línea gratuita: 01 8000 910671

Horario de Atención: Lunes a Viernes

08:00 a.m. a 05:00 p.m.

Imagen logo GovCo