Usted está aquí
Contraloría de Bogotá realizó visita a cementerios públicos y revisa procesos de contratación de la UAESP
Contraloría de Bogotá realizó visita a cementerios públicos y revisa procesos de contratación de la UAESP
Bogotá D.C. noviembre 30 de 2022.
@ContraloriaBta
Boletín No.064
Visita Administrativa a los cuatro cementerios públicos de la ciudad para constatar el cumplimiento de un contrato de concesión vigente desde el 2021 y una Visita Fiscal a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) para revisar los procesos contractuales en esa dependencia del Distrito son las tareas adelantadas por la Contraloría de Bogotá D.C.
Las acciones, que hacen parte del objetivo misional de la entidad de control, buscan proteger los recursos públicos de la ciudad y garantizar la prestación eficiente de los servicios funerarios, que son considerados como un servicio público.
La Subdirección de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Contraloría realizó hoy un recorrido por los cementerios Central y Norte (Chapinero), en el que conversó con usuarios y representantes de la UAESP e indagó sobre la forma como se están prestando los servicios.
Gonzalo Sierra Vergara, subdirector de Agua y Saneamiento Básico de la Dirección de Servicios Públicos de la Contraloría, dijo que en su Plan de Auditorías 2022 se tiene previsto la verificación de todo lo relacionado con el contrato de concesión 415 de 2021, por 41.000 millones de pesos, suscrito entre el Distrito y una firma particular para la prestación de los servicios de destino final y atención funeraria, incluyendo administración, operación, mantenimiento, explotación y conservación de los cementerios distritales durante cinco años.
La Visita Fiscal a ese contrato comenzó el pasado viernes 25 de noviembre y se extenderá durante un mes, tiempo en el cual se entregarán unas conclusiones sobre el cumplimiento de los establecido en el contrato de concesión, el manejo de los recursos, que se debe hacer a través de una fiducia; la situación con la prestación de los servicios y el impacto que el costo de esos servicios está generando a los ciudadanos.
Adicional a esa actividad, la Contraloría de Bogotá realizará desde el 2 de febrero una Auditoría de Regularidad a los procesos contractuales de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), entidad que maneja un presupuesto anual cercano a los 395.000 millones de pesos.